Problemas interpersonales

Cuando hablamos de "problemas interpersonales" nos referimos a la manera errónea en que te relacionas con las personas que te rodean, y nuestro objetivo con esta publicación es dejarte saber porque existen dichos problemas y si es posible ver si podemos ayudar a mejorar la manera en que te relacionas con las personas que te rodean.
La manera en que nos relacionamos en la sociedad al igual que todos nuestros hábitos se aprende desde muy corta edad al ver como las personas que te rodean actúan con otras personas. Mariana Maristany en su articulo DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y SUS PERTURBACIONES nos da algunos ejemplos de personas que se desenvuelven de manera errónea "Carlos de 34 años, no se siente satisfecho con el tipo de relaciones que establece. Se siente distante, inseguro y siente que no encuentra en quién confiar, no puede contar lo que íntimamente le ocurre, su soledad afectiva se hace insoportable. Puede estar en reuniones, parecer sociable, pero sentirse muy distante emocionalmente.
Beatriz, tiene muchas dificultades para comunicarse con su hija adolescente. Desde hace unos meses su hija se dirige a ella agresivamente, cosa que la irrita y terminan peleando. Hasta hace poco tiempo, su hija era cariñosa, expresiva y compañera.
Karina y Eduardo se casaron hace 4 años, ella siente que Eduardo no la escucha ni se interesa por sus cosas. Eduardo siente que Karina lo abruma con problemas y que siempre se está quejando por todo. No se entienden, Karina se irrita y pelea, y él se siente desanimado, sin energías."
en los tres casos que esta autora nos menciona podemos relacionar una cosa, ninguno de ellos tiene una buena comunicación no importa con quien quieras mejorar tu relación la mejor manera de hacerlo es comunicándote dejando saber como te sientes y de esa manera quizá sea mas fácil de solucionar un problema y evitar disputas con otro individuo. Claro que no le iras contando tus problemas a todo el mundo, pero si bastara con entender que cada persona tiene sus propios conflictos e intentar ayudarle en lugar de perjudicarlo o simplemente no pelear por cosas sin sentido. Algo tan simple como esto mejoraría en gran medida el como nos relacionamos con las demás personas. Ademas de que no tener conflicto con otras personas también nos ayuda en todos los sentidos, incluso nos deja sentirnos menos desgastado y de una manera mas positivo hacia la vida.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ejercicio para principiantes!!

Como combatir las líneas de expresión