Como aliviar infecciones urinarias
La principal función de los riñones es eliminar las sustancias de desechos del organismo a través de la orina y esto se genera principalmente cuando ingerimos alimentos a diario, esto quiere decir que debemos cuidar la manera en que nos alimentamos.
Las infecciones urinarias suelen ocurrir cuando ingresan bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a multiplicarse en la vejiga. Aunque el aparato urinario está preparado para impedir el ingreso de estos invasores microscópicos, estas defensas a veces fallan. Cuando esto ocurre, las bacterias pueden proliferar hasta convertirse en una infección totalmente desarrollada en las vías urinarias.
Las infecciones urinarias más frecuentes se presentan principalmente en las mujeres y afectan la vejiga y la uretra.
Estos son algunos signos o síntomas de las infecciones urinarias
Las infecciones urinarias suelen ocurrir cuando ingresan bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a multiplicarse en la vejiga. Aunque el aparato urinario está preparado para impedir el ingreso de estos invasores microscópicos, estas defensas a veces fallan. Cuando esto ocurre, las bacterias pueden proliferar hasta convertirse en una infección totalmente desarrollada en las vías urinarias.
Las infecciones urinarias más frecuentes se presentan principalmente en las mujeres y afectan la vejiga y la uretra.
Estos son algunos signos o síntomas de las infecciones urinarias
- Necesidad imperiosa y constante de orinar
- Sensación de ardor al orinar
- Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
- Orina de aspecto turbio
- Orina de color rojo, rosa brillante o como marrón (un signo de sangre en la orina)
- Orina con olor fuerte
- Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico
- Beber mucho liquido especialmente agua
- Beber jugos de arándanos rojos
- Consumir frutas frescas, todos los días; El plátano, la manzana, la naranja, el albaricoque, el melocotón y las fresas son las frutas con más potasio.
- Verduras: Como fuente de este mineral que es el potasio destacan la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena.
- Legumbres y frutos secos: Toma 2 o 3 raciones de legumbres a la semana y 25 g de frutos secos al día.
Si tomamos en cuenta esta recomendaciones podemos ayudar a prevenir o beneficiar a nuestros riñones, la vejiga y la uretra, con esto podemos contar con una buena salud, gracias a los alimentos que consumimos. Esto ayudara a evitar las infecciones gracias a sus propiedades antibióticas ademas que te beneficiaras a otras partes del organismo.


Comentarios
Publicar un comentario