Convivencia escolar
La convivencia en el ámbito escolar es de las mas importantes desde mi punto de vista, ya que la etapa escolar se inicia a muy temprana edad y se termina en la edad adulta. una vez dicho eso podemos decir que su importancia radica en que es donde un individuo empieza a adquirir aprendizajes y hábitos nuevos que no son aprendidos por los padres o familiares, sino de las personas con quien se relacionan "conviven" ya sea docentes, alumnos, directivos, etc.
La convivencia escolar ademas te ayuda a no sentirte solo, facilita tus trabajos escolares, te deja vivir en un ámbito mas agradable, y en muchas ocasiones te hace sentir seguro. en pocas palabras la convivencia escolar te ayuda a hacer un poco mas fácil tu estancia en la institución escolar a la que asistas.
Pero la escuela no solo debe convivir sin ver la forma en que lo hacen, ya que puede haber personas que se inclinen a una convivencia violenta porque en ese ámbito
de violencia han crecido, por lo tanto, las escuelas juegan un papel importante en la enseñanza de una convivencia adecuada como nos lo dice Cecilia Banz en su texto "Convivencia Escolar" "La escuela debe apuntar a gestionar una convivencia de tal modo de entrar en una dialéctica que favorezca y, al mismo tiempo, vaya progresivamente exigiendo de cada uno de sus integrantes determinadas habilidades sociales. En ese sentido, la convivencia es un contexto para el aprendizaje y al mismo tiempo conforma el texto de éste: las habilidades que contribuye a formar. Estas se constituyen en habilidades colectivas e individuales: las queremos para la conformación de la convivencia de la institución educativa y como construcción individual de cada miembro de ésta, el que a su vez, al ponerlas en práctica en el colectivo, enriquece a la comunidad."
En fin, no es difícil fomentar la convivencia en las escuelas, de hecho cada vez se va implementando mas la convivencia ya que hay varias formas de hacerlo, como lo son: trabajos en equipo, dinámicas de participación grupal, talleres, charlas, o simplemente fomentar la interacción que un individuo realiza con sus compañeros.
La convivencia escolar ademas te ayuda a no sentirte solo, facilita tus trabajos escolares, te deja vivir en un ámbito mas agradable, y en muchas ocasiones te hace sentir seguro. en pocas palabras la convivencia escolar te ayuda a hacer un poco mas fácil tu estancia en la institución escolar a la que asistas.
Pero la escuela no solo debe convivir sin ver la forma en que lo hacen, ya que puede haber personas que se inclinen a una convivencia violenta porque en ese ámbito
de violencia han crecido, por lo tanto, las escuelas juegan un papel importante en la enseñanza de una convivencia adecuada como nos lo dice Cecilia Banz en su texto "Convivencia Escolar" "La escuela debe apuntar a gestionar una convivencia de tal modo de entrar en una dialéctica que favorezca y, al mismo tiempo, vaya progresivamente exigiendo de cada uno de sus integrantes determinadas habilidades sociales. En ese sentido, la convivencia es un contexto para el aprendizaje y al mismo tiempo conforma el texto de éste: las habilidades que contribuye a formar. Estas se constituyen en habilidades colectivas e individuales: las queremos para la conformación de la convivencia de la institución educativa y como construcción individual de cada miembro de ésta, el que a su vez, al ponerlas en práctica en el colectivo, enriquece a la comunidad."
En fin, no es difícil fomentar la convivencia en las escuelas, de hecho cada vez se va implementando mas la convivencia ya que hay varias formas de hacerlo, como lo son: trabajos en equipo, dinámicas de participación grupal, talleres, charlas, o simplemente fomentar la interacción que un individuo realiza con sus compañeros.
Comentarios
Publicar un comentario