Dolor de estomago


Todos alguna vez hemos sentido algún tipo de malestar en el área abdominal, lo cual muchas veces no es algo grave como, por ejemplo: gases, estreñimiento, algo de diarrea, etc. pero también podría estar asociado a algún problema grave como lo son: pancreatitis, cáncer de colon, apendicitis, etc. Por lo tanto, si es un dolor que persiste por mucho tiempo es mejor acudir con un profesional de la salud.


Pero ¿Cómo podemos evitar los dolores estomacales? al igual que todos los problemas de la salud los dolores estomacales surgen en la mayoría de los casos por llevar un estilo de vida poco saludable, tanto en la alimentación, la actividad física, descanso, entre otros factores. Para lo cual Juan José López, especialista del área de Nutrición de la Sociedad Española de la Endocrinología y Nutrición nos menciona que:
 En la alimentación Las consideraciones previas en cuanto al tipo de alimentos en estas personas, lo más recomendable es distribuir la ingesta diaria en múltiples tomas (entre cinco y ocho veces) de pequeño volumen. 
Sería interesante no consumir los alimentos con temperaturas extremas intentando evitar sobre todo alimentos muy calientes. Independientemente de mantener una adecuada hidratación diaria, sería recomendable que estas personas disminuyeran la cantidad de líquido durante las comidas y que la incrementaran entre horas. Hay que valorar si el malestar estomacal se repite con algún tipo de alimento concreto o con varios alimentos para plantearse un estudio sobre intolerancia alimentaria.
Además se deben evitar comidas muy cargadas en grasas, proteínas y carbohidratos o algún micro nutriente. Por lo tanto, debe llevarse una alimentación equilibrada. y así evitamos problemas de todo tipo.
En el descanso en general en aquellos pacientes que padecen de meteorismo o gases lo más recomendable es no recostarse justo después de comer, sobre todo si se han realizado comidas copiosas, pues se dificulta el vaciado gástrico. Por otra parte, los ejercicios intensos después de comer en pacientes con problemas estomacales pueden condicionar malestar e incluso náuseas y vómitos debido al aumento de la presión en dicha zona.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Problemas interpersonales

Ejercicio para principiantes!!

Como combatir las líneas de expresión